MAESTRÍA CIENCIAS DE LA INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA
PRESENTACIÓN
La Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecánica Eléctrica en su afán de aportar en bien del desarrollo de nuestro País, Región de Puno, Universidad, profesionales, egresados, docentes, estudiantes, administrativos y demás presenta la mención en Gestión de Operación y Mantenimiento de Sistemas Eléctricos, para ser utilizado en la formación de nuevos especialistas a nivel de posgrado en Ciencias de la Ingeniería Mecánica Eléctrica.
El plan curricular del programa fue desarrollado considerando un estudio y análisis profundo de la realidad de nuestra Región Puno y nuestro País y siendo la formación de especialistas uno de los pilares fundamentales de la función universitaria, que está orientada a formar profesionales y posgraduados de alto nivel científico, tecnológico y humanístico para atender las necesidades de la región y del país.
En este sentido la educación universitaria a nivel de posgrado del presente siglo deberá enmarcarse dentro de la flexibilidad curricular, la interdisciplinariedad, énfasis en la investigación, innovación tecnológica y profundo humanismo; lo que permitirá diversificar los niveles de estudios, a fin de formar especialistas que realmente sirvan a la región, al país y al mundo. Con estas exigencias la Escuela de Posgrado de la UNA – Puno, ha emprendido un proceso sistemático de mejoramiento de la calidad.

OBJETIVOS
- Profundizar en el conocimiento de la Ingeniería de Mecánica Eléctrica y lograr la especialización al más alto nivel, para su puesta en práctica en el desarrollo de nuestra región y el país.
- Desarrollar investigación científica, combinando con la filosofía holística de sistemas, que contribuya a generar tecnología y nuevos conocimientos para su incorporación al conocimiento universal.
- Enriquecer los procesos de generación, transmisión y aplicación de conocimientos y capacidades, y potenciar el rol activo e ineludible en la promoción del desarrollo humano sostenible.
- Propiciar la calidad de la gestión universitaria, aportando y siendo participes en el sistema de gestión de calidad de nuestra universidad que contribuya a la eficiencia de la calidad en todos los ámbitos de nuestra maestría.
AUTORIDADES DE LA UNIDAD DE POSGRADO

DECANO DE LA FACULTAD
Dr. Ivan delgado Huayta
idelgado@unap.edu.pe
959990991

DIRECTOR DE LA UNIDAD DE POSGRADO
Dr. MIDWAR ELÍAS VALENCIA VILCA
midwarvalencia@unap.edu.pe
966881900

COORDINADOR DE INVESTIGACIÓN
M.Sc. Henry Shuta Lloclla
henryshuta@unap.edu.pe
950307891
PERSONAL ADMINISTRATIVO

SECRETARIA 1
Srta. Yaneth Mamani Cartagena
ymamanic@unap.edu.pe
996705117

APOYO ADMINISTRATIVO
SPOT UPG

PLAN DE ESTUDIOS, GRADO A OTORGAR Y VACANTES 2023
COSTOS (Tasas Educativas)
Carpeta S/. 50.00
Inscripción - Derechos de Proceso de Admisión S/. 250.00
Derechos de Matricula por Semestre S/. 250.00
Pensiones de Enseñanza por Curso S/. 400.00
PREINSCRIPCIONES
- 1. Registra tus datos con cuidado son necesarios para inicar el proceso..
AQUÍ
- 2. Imprime tu ficha de preinscripción y completa tus datos.
- 3. Revisa la bandeja de tu correo electrónico (también el correo no deseado), allí están los datos necesarios para efectuar tus pagos.
HORARIO DE CLASES
VIERNES
05:00 PM – 10:00 PM
SÁBADOS
8:00 AM – 01:00 PM/ 02:00 PM – 07:00 PM
DOMINGOS
08:00 AM – 01:00 PM
REQUISITOS MAESTRÍAS (Admisión Ordinaria)
- 1. Solicitud de postulación (en formato PDF).
- Formato de la solicitud para Maestría, descargue aquí... .
- 2. Ficha de inscripción (generada en la Web, con fotografía digital).
- Complete sus datos en el siguiente Link http://www.posgradounap.pe/ficha_inscripcion_maestrias, para generar su ficha
- 3. Grado académico de Bachiller universitario (o título universitario para países que no otorgan grado) en copia autenticada o fedatada por la universidad de origen (Art. 45, inciso 45.4 – Ley N° 30220)
- https://enlinea.sunedu.gob.pe
- 4. Currículum Vitae documentado (en formato PDF).
- 5. Proyecto de investigación en el área, línea y tema de su interés.
- Esquema de presentación de proyecto de investigación cuantitativa – EPG... .
- Esquema de presentación de proyecto de investigación cualitativa – EPG... .
- 6. Comprobante de pago por concepto de inscripción y constancia de admisión.
- 7. Carta de compromiso de conformidad con condiciones y requisitos de estudio (horarios y tiempo disponible para el estudio).
- Formato de carta de compromiso, descargue aquí... .
- 8. Declaración jurada de no tener antecedentes penales.
- Formato de declaración jurada, descargue aquí... .
- 9. Copia simple de DNI o Cédula de extranjería o pasaporte para los estudiantes extranjeros.
- 10. Dos (02) fotografías recientes a color tamaño pasaporte.
Nota: Los grados o títulos obtenidos en el extranjero deben ser visados por el Consulado respectivo.
INSCRIPCIONES (Admisión Ordinaria)
- Si ya cuenta con todos sus requisitos puede registrarlos aquí para completar su inscripción..
POST RELACIONADOS
Comunicado 02-2023
Comunicado 02-2023
La Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano – Puno, comunica a las Unidades de Posgrado, docentes, administrativos, estudiantes y público en general, que a petición de los postulantes se ha visto por conveniente ampliar el cronograma del Proceso de Admisión 2023 para los programas de Maestrías y Doctorados, el mismo que fue aprobado por Consejo Universitario de 10 de marzo de 2023, conforme al siguiente detalle:
A) Cronograma de ampliación del proceso de ADMISION PRESENCIAL 2023
B) Autorización del desarrollo de actividades académicas de la Escuela de Posgrado de forma SEMIPRESENCIAL.

Comunicado 01-2023
Comunicado 01-2023
La Escuela de Posgrado de la UNA-Puno, comunica a los egresados y estudiantes de los programas de Maestrías, Doctorados e Idiomas, que en cumplimiento al D.S. Nº009-2023-PCM, que declara en Estado de Emergencia a la región Puno a partir del 15 de enero del 2023, por el término de treinta (30) días calendario y D.S. N°013-2023-PCM, que prorroga por 10 días más a partir del 25 de enero del 2023, por la coyuntura social del país, motivo por el cual, la ATENCIÓN ADMINISTRATIVA se realizará vía MESA DE PARTES VIRTUAL: epg.direccion@unap.edu.pe a partir del lunes 30 de enero al 28 de febrero del presente año.

INFORMES DE LA UNIDAD DE POSGRADO
- Teléfono:
- Celular: 996 705117
- Email: mecanicaelectrica.maestria@unap.edu.pe
- Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecánica Eléctrica - UNA Puno
- Dirección: C.U. Av. Floral Nro 1455
- MAESTRÍA CIENCIAS DE LA INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA